Siempre escuchamos: "No hay chamba", "La calle está dura" y la verdad es que no es tanto así. El mercado laboral siempre está en movimiento y las oportunidades existen menos escasamente de lo que crees. Pero hay un pequeño detalle: La competitividad cada vez es más feroz y destacarnos para poder conseguir un empleo acorde a nuestro perfil y experiencia es una necesidad.
Los procesos de selección pueden variar según el reclutador pero las fases claves, independientemente de la metodología, son las siguientes:
1. Consigue ofertas de empleo:
Construye una red de contactos donde puedas interactuar orgánicamente con los reclutadores y tener acceso a visualizar las ofertas de empleo que publican en LinkedIn.
Contrasta el tipo de oferta que encuentres con tu perfil e identifica las que formarán parte de tu portafolio de oportunidades. ¡Sí! Existe eso. Constrúyelo para que no te aferres a una sola oportunidad.
2. Depuración de hojas de vida:
Para tener éxito en esta fase tu CV tiene que ser conciso, impecable e implacable y la redacción es la clave. Un extracto profesional de nivel siendo preciso en tus años de experiencia en general y en la especializada, una estructura de funciones y logros por experiencia donde se vinculen entre ellas. Elimina experiencias que no aporten a la construcción del perfil laboral. Sé puntual en cada línea, no redundes ni des tanto detalle. Para ello está la entrevista.
3. Social media:
Esta parte es muy importante. Hoy las validaciones en redes sociales sirven para pre juzgarte o para idealizar un perfil psicológico. Las recomendaciones son: Privatizar los contenidos de Facebook, Instagram y Twitter. Ahora, lo más importante es destacarte en LinkedIn, la red de profesionales número 1 en el mundo, donde la red de contactos que has construido serán lectores en tu posicionamiento. Comparte periódica y estratégicamente contenido relevante sobre el CORE business donde te quieres desarrollar y que dicho contenido hable sobre el impacto de tus funciones en el desarrollo de negocios.
Recuerda que las Gerencias quieren profesionales que no solo cumplan funciones, sino que le puedan mover la aguja a la empresa generando rentabilidad.
4. Evalúa tus competencias:
Es importante que te conozcas de cara al puesto que deseas cubrir y mediante un informe detallado puedas saber cuál es tu nivel de cumplimiento en cada competencia, análisis de brechas, factores de evaluación y contrastes entre lo que su seniority requiere y el desarrollo que le has dado hasta la fecha. Con ello también podrás saber cuáles son tus fortalezas y áreas frágiles.
5. Prepárate con un especialista en RR.HH:
Cada empresa o reclutador desarrolla sus procesos de selección a su forma. Algunos siguen con el papel, otros han evolucionado a las evaluaciones online. Es aconsejable que puedas conocer de la mano de un especialista qué es lo que se espera de alguien de tu perfil en un proceso en particular bajo cualquier metodología. Además, también es importante poder hacer una revisión de informe si es que te hiciste la evaluación de competencias y que te pueda preparar mediante un balotario de preguntas para tus entrevistas con RR.HH.
6. Prepárate a nivel comercial:
Esta parte es la que sella el acuerdo. La última entrevista es con tu jefe directo o con Gerencia General. El primero es responsable de la rentabilidad de su unidad de negocio y el segundo es el responsable de todo el negocio. A ambos les tienes que mostrar por qué tú les harás ganar dinero desde tu posición, sin necesidad de ser comercial. Si eres comercial, esta parte será más sencilla para ti. Si no eres comercial, la recomendación es asesorarte con un especialista que te prepare para que puedas venderte hacia tus potenciales jefes.
OjO: Que te enseñe a venderte como un producto rentable, no como una fábrica de humo. Que conozca también tu hoja de vida y que con ello profundice el impacto de tus funciones en el desarrollo de negocio donde has estado y te prepare en función a ello.
* Si requieres una asesoría personalizada de un especialista que desarrolle tu potencial en las verticales descritas, escríbenos a contacto@megrez.com.pe