Las nuevas prácticas de reclutamiento han creado una nueva visión y perspectivas del proceso de reclutar personas. Muchas de las empresas han comenzado a encontrar postulantes idóneos para el puesto requerido a través de las redes sociales. Ello es llamado social recruiting o reclutamiento 2.0.
Esta práctica genera la obtención de datos más amplios de los candidatos, lo cual crea facilidad en distinguir a uno de otro. Para que tener éxito en el proceso de reclutamiento, te dejamos estos 4 tips a tener en cuenta:
1. Reputación virtual:
Los reclutadores buscan tus redes sociales, no importa si es una red formal o informal, recuerda, la primera impresión cuenta. Debes tener un perfil formal si está abierta al público. Sin embargo, nuestra recomendación es que todos tus perfiles y publicaciones en social media estén privatizados solo para tus amistades o seguidores.
2. Habilidades laterales:
Las habilidades laterales es la forma de ver como piensa la persona, como actúa y como se desenvolverá en el puesto que se está buscando y todo ello por las redes sociales.
3. Selección rápida:
Ya que los datos están a la mano, el proceso de reclutamiento es más corto de lo normal y genera un flujo de proceso más productivo que obtener las hojas de vida físicas.
4. Aprovecha la red de LinkedIn:
Éste es el único medio donde es conveniente tener el perfil abierto, y en función a una estrategia de branding personal, mostrarte como un profesional high level.
Si deseas mejorar estos puntos para poder pasar a las siguientes etapas del proceso para un puesto, comunícate con nosotros, nuestros especialistas crearán una estrategia personalizada para potenciar tu presencia en redes posicionándote como un buen referente de tu especialidad.
* Para mayor información, escríbenos a contacto@megrez.com.pe